Poetógrafa, coleccionista de cajas de fósforos y narradora de historias
(1990, Cali, Colombia)
Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana (Cali, Colombia). Tiene una Maestría en Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en Madrid, España. Como fotógrafa y realizadora ha retratado diferentes personalidades en Colombia. Ha sido autora de diferentes contenidos poéticos para marcas en Colombia como María Elena Villamil, Pink Filosofy, Esprit, Levi’s, Viva la vida, Natura, Vístete de Colombia, entre otros.
Fue la fotógrafa oficial de la Feria del Libro de Bogotá 2024 y tiene un curso de POESÍA VISUAL en la plataforma DOMÉSTIKA con más de 18.000 estudiantes a nivel mundial. Es autora del libro de poesía visual EL OFICIO DE DESVESTIRSE, publicado con PLANETA, que hoy va en su tercera edición.
Como narradora audiovisual, ha dirigido proyectos de reconocimiento nacional como la serie documental Fórmulas de cambio con dos nominaciones a los Premios India Catalina. Ha sido directora de contenidos audiovisuales de entidades públicas en Colombia. Ha sido fotógrafa de diferentes festivales de música, ha retratado artistas en Colombia, México y España y ha trabajado como foto fija en cine, televisión y series web.
Como artista y poeta trabaja desde la intimidad como una forma de resistencia y creación. Le interesa lo autobiográfico no como retrato, sino como territorio para explorar las fisuras entre el cuerpo, el deseo, la mirada, el tiempo y la memoria. Sus procesos se despliegan en múltiples formatos: diarios, poesía escrita y visual, videoensayo, instalación, fotografía, performance, creación experimental y redes sociales como espacio expandido de su obra. En su trabajo, el error es motor creativo y su hilo conductor es la escritura como performance y la imagen como poema.
Su trabajo ha sido expuesto en espacios como EFTI, Galería La Cometa, Espacio Odeón, Nc-Arte (Torres Atrio) y ha publicado su trabajo visual y poético en publicaciones como VOGUE México.
¿Plataformas? El papel, las pantallas, la calle, los encuentros, talleres y tertulias que organiza para compartir y crear desde la sensibilidad, los afectos, lo colectivo y lo poético.
Defiende la experiencia y el proceso como acto creativo por encima de los productos finales convirtiendo al sentir y las emociones humanas el hilo conductor de su obra.
Bogotá, Colombia
www.linabotero.com.co
info@linabotero.com.co